Comentario elaborado por Ricardo Barahona, Lizeth Bonilla, Josephine Campos, Laura Martínez y Ariel Quirós, estudiantes del del curso de Estrategia Empresarial del ITCR.
A lo largo de su travesía en el mundo de las revistas pornográficas se encuentra con todas las dificultades y tropiezos con las que se enfrentan los emprendedores al iniciar una idea de negocios; esto, acompañado con la falta de experiencia y conocimiento en el ámbito administrativo, provocó que su proyecto fracasara.El siguiente análisis se basa en la lectura del libro El Pornógrafo Emprendedor, escrito por Gavin Griffiths que relata la historia verídica del autor, el cual siente la necesidad de la creación de una empresa propia, esto lo empezó a considerar desde que se introdujo en el mercado laboral, pues se sentía cansado de trabajar para un jefe y buscaba tener libertad, es por esto que incursiona en la administración de una revista pornográfica, sin tener un conocimiento previo del negocio.
Un ejemplo del desconocimiento que tenía fue la mala inversión en la empresa de mercadotecnia que se encargaba de la publicidad de la revista, en la que invirtió un alto capital, sin producir u obtener los resultados esperados en el tiempo que la empresa tenía proyectado.
Un ejemplo del desconocimiento en el área financiera fue cuando asoció el término de auditoría con una endoscopía; no tenía claro cómo desarrollar un plan de negocios, no conocía el significado de una estrategia de salida, no sabía cuánto necesitaba de financiamiento para iniciar y mantener las actividades normales de la revista, entre otros aspectos.
A pesar de la falta de conocimiento mostrado por el autor, el hecho de que Gavin se atreviera a vivir esta experiencia y cometiera estos errores nos permite, al leer el libro, retroalimentarnos con sus experiencias.
Entre las enseñanzas que podemos rescatar se tienen:
- Analizar/comprender/conocer el negocio en el cual se quiere incursionar.
- Realizar un estudio previo para conocer el mercado potencial.
- Tener contactos que conozcan de las diversas áreas de una empresa. “No es lo que yo tengo, sino lo que mis amigos me pueden ayudar a conseguir”.
- Tener un buen equipo de trabajo, con conocimiento específicos de las diversas áreas en las que el administrador no posea conocimiento. “El administrador no necesita conocer de todo, sino complementarse con otras personas que conozcan del tema”.
- Tener el temple de enfrentarse a los obstáculos que se pueden presentar en el camino.
- Tener gusto por el negocio al que se pretende ingresar.
- Se debe saber aprovechar las oportunidades que se presenten en el camino, siempre que sean beneficiosas para el emprendedor.
- Tener un plan de negocios de antemano bien estructurado.
- Gavin nos demostró que se debe aprender de las caídas y volverse a levantar. Rescatar las enseñanzas que se derivan de las caídas tanto en el ámbito personal como profesional.
Este libro tiene la particularidad de tener un lenguaje sencillo, pues fue escrito de un emprendedor para emprendedores, con lo que relata todas las situaciones que un emprendedor tiene que vivir a diario para ir formando y construyendo la empresa.
Es importante destacar que en todo el libro, él hace énfasis en que la ayuda de los amigos es de suma importancia para conseguir el éxito tanto personal como profesional y empresarial, esto porque cuando se desconoce sobre algún asunto, los amigos le advierten y aconsejan sobre cómo actuar.
Cabe destacar que es un libro distinto a las historias de negocios comunes, ya que como el autor mismo afirma, el éxito no es sencillo de conseguir y el fracaso y las vicisitudes se encuentran a la vuelta de la esquina, además hace mención de lo importante de tener un poco de maquiavelismo a la hora de hacer negocios, sin distinción, si es cercano o desconocido.
Otro punto a considerar es que el libro muestra un gran mensaje de perseverancia, dado que la situación se complicaba a cada instante y Gavin no dejó de luchar por lo que él mismo denominaba como suyo.
Se recomienda el libro porque es de amena lectura, asimismo el hecho de ser una historia real hace que nos identifiquemos más con el personaje.
El libro da la posibilidad al lector de pintar en su imaginación las diferentes escenas y acontecimientos por los que pasa Gavin, dado que describe muy detalladamente cada episodio.
Además brinda una visión real de los obstáculos a los cuales se tiene que enfrentar un emprendedor, hace énfasis en sus errores con el fin de resaltar las enseñanzas, el cual es el fin último del libro.
Otro aspecto importante es que el libro demuestra que los emprendedores no deben triunfar la primera vez, sino seguir intentando.
Podemos ver el ejemplo de otro autor, Robert Kiyosaki, el cual relata que en una ocasión al iniciar un negocio de carteras de cuero y al sentir la presión de la competencia, negocia como estampar logos de bandas de rock en sus carteras y vencer la competencia por medio de la diferenciación, es decir cuánto costó la negociación y como conseguir contactos, ósea un placentero paseo por el parque.
Pero del mismo modo Gavin reconoce que en la mayoría de los libros sobre emprendedores se hace énfasis en los triunfos y los autores evitan contar sus fracasos ya que consideran que son derrotas y vergüenzas.
El autor entrelaza los aspectos divertidos, extraños, familiares, profesionales y sexuales de su aventura, de forma que atrae la atención completa del lector; el libro es una manera entretenida de aprender sobre cómo manejar una revista pornográfica, como ser un emprendedor y su significado, y como triunfar en el mundo de los negocios visto desde la perspectiva de un emprendedor que casi triunfa.